La técnica de la Sincronización de Hemisferios Cerebrales (SHEC) es un método innovador y altamente efectivo para tratar todo tipo de traumas y situaciones estresantes que nos afectan emocionalmente. Esta técnica puede utilizarse para trabajar eventos traumáticos del pasado, del presente y del futuro, permitiendo liberar al paciente de los síntomas emocionales que le producen.

El objetivo principal de la SHEC es reprocesar y desactivar las memorias disfuncionales que se han almacenado en el cerebro y que desencadenan respuestas emocionales negativas. A través de la sincronización de los hemisferios cerebrales, se pueden transformar las memorias disfuncionales en memorias funcionales, permitiendo que la experiencia del paciente cambie en el presente y se libere de los síntomas emocionales asociados.

Además, la SHEC también es muy útil para enfrentar situaciones potencialmente estresantes, como visitas al dentista o intervenciones quirúrgicas, permitiendo al paciente manejar mejor el estrés y la ansiedad que estas situaciones generan. También puede utilizarse para mejorar el rendimiento en el arte y el deporte, desbloqueando la creatividad y mejorando el rendimiento.

A diferencia de otros enfoques terapéuticos, la SHEC se centra en las memorias almacenadas disfuncionalmente como la causa de los síntomas emocionales y no en las conductas disfuncionales o las creencias. La SHEC aprovecha el proceso natural de consolidación de la memoria para transformar las memorias disfuncionales en memorias funcionales.

En conclusión, la técnica de la Sincronización de Hemisferios Cerebrales es una herramienta muy poderosa para tratar traumas y situaciones estresantes, permitiendo al paciente liberarse de los síntomas emocionales asociados. La SHEC cuenta con una base neurofisiológica sólida y está respaldada por una gran evidencia científica, lo que la convierte en una opción terapéutica altamente efectiva.

We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.